¿Y si esto no es la tormenta, sino el clima?
Una invitación a dejar de resistir el cambio y empezar a diseñar desde él.
Por Mauricio Jaramillo Montoya
Vivimos tiempos en los que hablar de disrupción, volatilidad e incertidumbre ya no causa sorpresa. Lo que ayer parecía una crisis excepcional, hoy se siente como la nueva normalidad. Y sin embargo, muchas organizaciones, equipos y líderes siguen esperando que “pase la tormenta” para volver a lo conocido, a lo cómodo, a lo estable.
Pero, ¿y si la tormenta ya no va a pasar?
¿Y si no estamos ante una interrupción temporal, sino frente a un nuevo paisaje permanente?
¿Y si lo que llamábamos excepción ahora es la regla?
Cambiar la pregunta para cambiar el enfoque
La frase de Harvard Business Review “¿Y si esto no es la tormenta, sino el clima?”, es mucho más que una metáfora. Es un cambio profundo de perspectiva. Nos invita a soltar la resistencia y abrazar el diseño. A dejar de postergar decisiones estratégicas esperando mejores condiciones, y empezar a crear capacidades que nos permitan prosperar en medio de la complejidad.
No se trata de adaptarse una vez más.
Ask Smarter Questions in the Face of Uncertainty de Harvard Business Review. 28 de mayo de 2025.
Las tormentas se resisten. El clima se habita.
Cuando creemos que estamos frente a una tormenta, buscamos protegernos, minimizar daños, sobrevivir hasta que pase. Esa lógica, aunque válida en el corto plazo, puede volverse peligrosa si el contexto que enfrentamos ya no es pasajero. Porque entonces no diseñamos, no invertimos, no cuestionamos... solo aguantamos.
Pero si asumimos que este es el clima, entonces la conversación cambia:
• ¿Cómo construimos una cultura que tolere la ambigüedad y aprenda en movimiento?
• ¿Qué capacidades organizacionales necesitamos para responder con agilidad sostenida?
• ¿Qué decisiones nos preparan no solo para lo que viene, sino para lo que no podemos anticipar?
• ¿Qué tipo de liderazgo necesitamos cuando las reglas ya no son claras ni estables?
Liderar desde el diseño, no desde la reacción
El liderazgo de hoy no puede seguir esperando estabilidad para tomar decisiones. Debe tener el coraje de actuar en medio de la incertidumbre, con propósito, con claridad de principios y con apertura al aprendizaje. No para controlar el entorno, sino para inspirar con inteligencia en lo que sí puede transformar.
Porque cuando dejamos de ver el cambio como una amenaza, empezamos a verlo como un material de diseño.
El nuevo clima exige nuevas preguntas
No basta con adaptarse una vez. La resiliencia ya no es suficiente si no está acompañada de visión.
Hoy más que nunca, los líderes y equipos deben hacerse preguntas más sabias:
• ¿Qué decisiones de hoy seguirán teniendo sentido dentro de un año?
• ¿Qué hábitos, sistemas o creencias ya no nos sirven?
• ¿Qué estamos sosteniendo que deberíamos soltar?
Diseñar desde la incertidumbre
No podemos controlar el clima. Pero sí podemos decidir cómo lo habitamos.
Y eso implica pasar del piloto automático a la intención consciente.
Del modo supervivencia al modo evolución.
La pregunta no es si volveremos a la estabilidad. La pregunta es:
¿Qué estamos dispuestos a diseñar cuando entendemos que esto no es una tormenta... sino el clima?
Últimos artículos

Lo que no se ve… pero sostiene a la organización

Lo que hoy decides no hacer

¿Y si esto no es la tormenta, sino el clima? Una invitación a dejar de resistir el cambio y empezar a diseñar desde él.

No busques una empresa perfecta. Busca una que haga equilibrio contigo

No es solo lenguaje: es Cultura